“Mi vida es muy intensa, no muy larga, pero sí muy intensa”. Así comenzó Ramón Langa el último encuentro profesional del curso. Este encuentro ha tenido lugar este miércoles en el Centro Universitario Villanueva y ha estado dirigido a todos los alumnos de 1º Comunicación Audiovisual.
Ramón Langa tuvo claro desde niño que quería ser actor. “En mi casa éramos todos un cinéfilos empedernidos”, confesó.
Sus comienzos fueron en una escuela de teatro de El Escorial, Real Coliseo Carlos III, donde había una compañía de teatro amateur que iba de gira con clásicos del siglo de oro. “Era un buen aprendizaje, los oficios se aprenden haciéndolos”, declaró Langa.
Posteriormente hizo un par de papeles. “Conan, El Bárbaro” fue su primera película, en la que solo decía una frase en inglés, aunque el rodaje le permitió conocer a Arnold Schwarzenegger. Le siguió la película de los “Los Diablos del Mal” en la que encarnaba a un sargento del ejército portugués.
“Me dijeron que no servía para ello y acabé doblando a Bruce Willis”, confesó Langa
A partir de cierto momento, se empezó a interesar por el mundo del doblaje y se ha convertido en uno de los mayores actores de doblaje del panorama nacional.
Centrado en el teatro
“Hice una prueba en un curso de doblaje y mi maestro me dijo que me olvidara de ello que no era lo mío -explicó el invitado-. Me frustré mucho pero decidí hacer el curso. Al poco tiempo mi maestro cambió de opinión y a los meses me hicieron una prueba en Cineson. Me llamaron para diversos doblajes y me quedé ‘atrapado’ en el doblaje 17 años seguidos. He llegado a doblar a actores de la talla de Bruce Willis”.
Sus doblajes más famosos son el de Bruce Willis y Kevin Kostner aunque ha doblado en numerosas películas como Pulp Fiction, Los Ángeles de Charlie, El Sexto Sentido o Sin City entre otras.
Actualmente Langa reconoce que no le gusta ver películas dobladas y que las prefiere en versión original.
“Bruce Willis me mandó un telegrama en el que me felicitaba por sus doblajes”, expresó el actor
Ante la pregunta esperada de si conoce a Bruce Willis, Langa contestó que en parte sí y en parte no. Y es que el actor español ha visto en tres ocasiones al actor americano en persona, e incluso han coincidido en diversos eventos pero por diversas circunstancias nunca han podido hablar.
“Bruce Willis me mandó un telegrama en el que me felicitaba por sus doblajes”, declaró el actor. “En una ocasión coincidí con él en un casino pero no podía dejar la partida a medias y no llegué a verle”, confesó Langa entre risas.
Otra de las cómicas anécdotas sucedió en el programa “Sorpresa, Sorpresa” de TVE que presentaba Concha Velasco. Llamaron a Willis, que se encontraba en España, y prepararon un homenaje sorpresa para Langa. Pero hubo problemas técnicos en la redacción, Willis se fue, y no hubo programa.
Vete por ahí Bruce Willis
Le preguntaron al actor si le habían reconocido en alguna ocasión por la voz de Willis y este contó una divertida anécdota: “Iba por una carretera en Cuenca, vacilando si meterme en un túnel o no. Un camión que iba detrás me pitó y le dije que me perdonase que no conocía bien la ciudad, a lo que este me respondió: vete por ahí Bruce Willis”.
“El doblaje me ha ayudado mucho a la hora de actuar”, afirmó Langa
Ramón Langa reconoció que posiblemente el doblaje le haya ayudado a ser mejor actor ya que estás muy pendiente de los detalles.
Decidió hace dejar a un lado el mundo del doblaje hace casi una década y centrarse en el cine y en el teatro. Ha actuado en películas como “Blasco Ibáñez” y “Los Fantasmas de Goya” y en obras como “Pregúntame por qué bebo” “Don Juan Tenorio” o su última comedia “La Cena de los Idiotas”
“Actualmente solo doblo a Bruce Willis o algún favor que me pide un amigo”, reconoció Langa.
La entrada La voz de Bruce Willis llega a Villanueva se publicó primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..